Guardar
Current MonthDetalles
existen muchas maneras de enfrentarse a los engranajes de la Historia. Sebastián Roa es un conocido novelista que siempre ha encontrado un gran placer en la documentación, pero que al
more
Detalles
existen muchas maneras de enfrentarse a los engranajes de la Historia. Sebastián Roa es un conocido novelista que siempre ha encontrado un gran placer en la documentación, pero que al mismo tiempo no ha dejado de alertarnos de que la ficción tiene sus propias reglas. Y de que es posible disfrutar ambos mundos. Alejandro Noguera dirige el museo Liber de miniaturas históricas, donde acoge muchas actividades culturales: exposiciones, tertulias, viajes organizados. Son diversas las formas de enfrentarnos a la Historia. ¿Acaso necesitamos comprender la Historia? ¿Cuál es el propósito? ¿Si somos más sabios al conocerla cómo es posible que sigamos repitiéndonos tantos errores? Estas y otras cuestiones se discutirán en esta interesantísima charla.Cuándo verlo
(Jueves) 18:30
Dónde verlo >
Canal YouTube Ajuntament de Torrent
Detalles
Son tantas las historias que caben en los libros, más allá de lo que dictan los cánones del género. Nuestros invitados han sabido hilar en sus historias muchas de ellas:
Detalles
Son tantas las historias que caben en los libros, más allá de lo que dictan los cánones del género. Nuestros invitados han sabido hilar en sus historias muchas de ellas: pruebas militares en guerras que solo son intercambio, historias de mujeres oprimidas que luchan contra un mundo masculino, fantasmas en las trincheras, mujeres que abrieron camino a costa de ponerse en peligro. Son tantas las historias que decidimos no contarnos... hasta que llegaron nuestros invitados para ponerlas de nuevo ante nuestros ojos. Nos espera una conversación apasionante.Cuándo verlo
(Jueves) 19:30
Dónde verlo >
Canal YouTube Ajuntament de Torrent
Current MonthDetalles
Es bien conocido el mito de "el buen salvaje", popularizado por Rosseau. La idea del buen salvaje recoge la creencia de que los seres humanos, en su estado natural, son
more
Detalles
Es bien conocido el mito de "el buen salvaje", popularizado por Rosseau. La idea del buen salvaje recoge la creencia de que los seres humanos, en su estado natural, son desinteresados, pacíficos y tranquilos, y que males como la codicia, la ansiedad y la violencia son producto de la civilización. La influencia de este mito en la cultura intelectual moderna se refleja en creencias como “el hombre no tiene naturaleza, solo historia” o en afirmaciones como “la guerra no es un instinto, sino un invento”. Nuestros invitados han reflejado en sus novelas algunos episodios del colonialismo español, a ambos lados del Atlántico, y podrán adentrarnos en aquellos destinos exóticos donde entramos con nuestro "progreso" por bandera, que tal vez no fue tanto.Cuándo verlo
(Viernes) 18:30
Dónde verlo >
Canal YouTube Ajuntament de Torrent
Detalles
Rosa Montero, periodista y escritora de larga trayectoria, fue en 2017 fue galardonada con el Premio Nacional de las Letras. Sus libros están traducidos a más de 20 idiomas y
more
Detalles
Rosa Montero, periodista y escritora de larga trayectoria, fue en 2017 fue galardonada con el Premio Nacional de las Letras. Sus libros están traducidos a más de 20 idiomas y cuenta en su haber con una gran cantidad de premios y reconocimientos. Es una de las mejores escritoras de nuestro país. Rosa es una escritora apasionada por la historia, que ha vigilado con lupa nuestro pasado para poder aplicarlo en nuestro presente. La suya es una actitud guerrera: luchar con la palabra, no desfallecer, traer esperanza a quien la necesite. Como ella ha dicho: "La lectura no solo busca el entretenimiento. Mantener este tipo de actos se hace para seguir teniendo alimento espiritual, que es la columna vertebral que nos permite ponernos en pie”. Y apostilla: "Si queremos salir enteros de esta situación tenemos que seguir haciendo cosas como Torrent Histórica. Esa comunicación entre humanos que es la cultura nos da esperanza, más allá de las vacunas, para vencer a este enemigo invisible como se venció a Hitler. Leer es luchar contra el horror. Hay que luchar por la buena vida”.Cuándo verlo
(Viernes) 19:30
Dónde verlo >
Canal YouTube Ajuntament de Torrent
Current MonthDetalles
Las humanidades son, muy a menudo elementos de nuestra construcción que relegamos al pasado, al tiempo de los romanos y los griegos, de los sabios que forjaron esas disciplinas que
Detalles
Las humanidades son, muy a menudo elementos de nuestra construcción que relegamos al pasado, al tiempo de los romanos y los griegos, de los sabios que forjaron esas disciplinas que a veces solo consideramos como volutas de una columna de mármol. Sin embargo, nuestros invitados han incorporado de manera natural la historia, la filosofía o el arte en sus recreaciones del pasado, situándolas junto a las grandes temas de siempre: el amor y la muerte. Podemos leerlas desde nuestro tiempo y aspirar a ser más dignos, más despiertos, mejores.Cuándo verlo
(Sábado) 18:30
Dónde verlo >
Canal YouTube Ajuntament de Torrent
Detalles
El siglo XIX es una época fascinante y turbulenta, repleta de luces y sombras. Es un tiempo testigo del nacimiento de ciudades maravillosas, del derrumbamiento de las murallas medievales y
Detalles
El siglo XIX es una época fascinante y turbulenta, repleta de luces y sombras. Es un tiempo testigo del nacimiento de ciudades maravillosas, del derrumbamiento de las murallas medievales y la creación de ensanches. Llegan las máquinas, el progreso, la electricidad, y toda la modernidad, que sin embargo convive con las calles oscuras y peligrosas que siempre han reflejado miserias y misterio. Esta unión de dos mondos antitéticos el el escenario donde nuestros invitados se mueves con soltura, y por el que nos guiarán en una conversación fascinante.Cuándo verlo
(Sábado) 19:30
Dónde verlo >
Canal YouTube Ajuntament de Torrent
Current MonthDetalles
España tiene un pasado rico y sorprendente, que quizás no hemos sabido explotar tanto como otros países como Francia o Inglaterra, los cuales desgranan su pasado en multitud de series
more
Detalles
España tiene un pasado rico y sorprendente, que quizás no hemos sabido explotar tanto como otros países como Francia o Inglaterra, los cuales desgranan su pasado en multitud de series de televisión y películas, hasta tal punto que a veces conocemos mejor su historia que la nuestra propia. ¿Cuál es el problema que tenemos con nuestro pasado? ¿Podemos hablar de una conciencia nacional, desposeída de elementos ideológicos? ¿Cómo mirarnos a quienes éramos y así recordar quienes somos? Esas y otras muchas cuestiones serán las que trataremos con Javier Olivares, creador y showrunner de El Ministerio del Tiempo, en una conversación que promete ser apasionante.Cuándo verlo
(Domingo) 19:30
Dónde verlo >
Canal YouTube Ajuntament de Torrent
Current MonthDetalles
A partir de la biografía de la reina católica escrita por Manuel Fernández Álvarez (Círculo de lectores, 2003), relacionamos la vida y las acciones
more
Detalles
A partir de la biografía de la reina católica escrita por Manuel Fernández Álvarez (Círculo de lectores, 2003), relacionamos la vida y las acciones políticas y culturales llevadas a cabo por Isabel la Católica durante su reinado con el presente vivido por todos, además de con referentes actuales del mundo de la cultura. También pondremos de relieve los hechos que, durante el reinado de los Reyes Católicos, tuvieron mayor peso en el devenir de la Historia de España.Cuándo verlo
november 26 (Jueves) - 29 (Domingo)
Dónde verlo >
Canal YouTube Ajuntament de Torrent
Detalles
El Marqués de Santillana, Jorge Manrique, el Arcipreste de Hita y otros poetas medievales nos servirán para entender que la Edad Media no fue
Detalles
El Marqués de Santillana, Jorge Manrique, el Arcipreste de Hita y otros poetas medievales nos servirán para entender que la Edad Media no fue tan diferente a nuestros tiempos en lo que a vicios y virtudes humanos se refiere.Cuándo verlo
november 27 (Viernes) - 29 (Domingo)
Dónde verlo >
Canal YouTube Ajuntament de Torrent
Detalles
Sus novelas han sido traducidas a 36 lenguas en más de 40 países. Es la fundadora del premio Women’s Prize for Fiction y vicepresidenta del National Theater de Londres. Su
Detalles
Sus novelas han sido traducidas a 36 lenguas en más de 40 países. Es la fundadora del premio Women’s Prize for Fiction y vicepresidenta del National Theater de Londres. Su anterior novela, “La Ciudad del Fuego”, de la que ha vendido 7.000.000 ejemplares en todo el mundo. Ahora charlamos con ella sobre su última obra: "La Ciudad de las Lágrimas"Cuándo verlo
(Sábado) 12:00
Dónde verlo >
Canal YouTube Ajuntament de Torrent